Es cierto que
la velocidad a la que se puede circular en las glorietas depende del radio de
la propia glorieta, cuanto mayor sea este radio, a mayor velocidad se podrá
circular. Si bien, en la práctica se considera que la velocidad máxima
permitida en este tipo de intersecciones circulares es de 40 km/h, sin tener en
cuenta el radio de la misma. Así queda recogido en el ejemplo de la norma
8.1-IC (Señalización vertical de la Instrucción de Carreteras de 28 de
diciembre de 1999) en el que se señaliza la entrada a una glorieta desde una
carretera con velocidad genérica.
En este
ejemplo de señalización queda claro que si se circula por una vía con una velocidad
máxima de 100 km/h y se dirige hacia una glorieta, la velocidad se debe minorar
como mínimo hasta los 40 km/h. Esto
implica señalizar además un escalón de velocidad de 70 km/h. Pero, ¿cuál es la
velocidad de la vía una vez pasada esta intersección? En el ejemplo no se
indica nada y lo mismo ocurre en multitud de glorietas de nuestras carreteras: no se indica nada. En algunos casos hay
que recorrer varios kilómetros hasta ver de nuevo la limitación de la velocidad
de la vía. Por lo tanto, como no se indica nada en contrario, la velocidad
máxima se mantiene en 40 km/h. Este hecho, bastante frecuente en las carreteras
españolas, pone de manifiesto la señalización incorrecta que nos obliga a
circular a unas velocidades muy inferiores de las que la vía en realidad nos
permite y por el contrario, al circular a mayor velocidad de la realmente
indicada, se infringe el código de circulación con la consiguiente multa.
Se proponen como
correcciones a esta situación las siguientes:
1)
En
la salida de la glorieta, indicar la velocidad máxima de la vía una vez pasada
la glorieta mediante la señal R-301.
Señal R-301 de velocidad
máxima permitida a 100 km/h
2)
En
la entrada de la glorieta, indicar junto con la señal P-4 de intersección con circulación
giratoria la velocidad máxima permitida mediante la señal R-301 a 40 km/h. Al
ir las dos señales juntas, se indica que la velocidad máxima de la R-301 se
aplicará a lo largo del tramo de la vía en el que exista el peligro del que se
advierte en la señal P-4.
Señal P-4 de intersección
giratoria junto con la señal R-301 de velocidad máxima permitida a 40 km/h
3)
Modificar la norma para que en la señal P-4 de
intersección con circulación giratoria venga implícita la velocidad, de modo
que no se pueda circular a más de 40 km/h dentro de la glorieta. Con esta
medida se eliminarían todas las señales de limitación de velocidad con la
ventaja de colocar menos señales en las intersecciones, que por lo general
suelen tener una densidad muy alta en señales y el consiguiente ahorro de
señales.
Quizás se te
ocurra alguna más.
¿Viajar en tren?
ResponderEliminarEs una pregunta muy difícil...
Una entrada redonda...
ResponderEliminar